PND, una de las empresas italianas más innovadoras en la producción y comercialización de máquinas procesadoras de frutas, ha alcanzado un nuevo e interesante hito con la adquisición de un nuevo mercado internacional.
"Después de una larga negociación, nuestra empresa logró cerrar un contrato notable con una empresa de frutas congeladas en Asia Central", dice el gerente de ventas de PND, Valerio de Caro. "Concretamente en Kazajistán, donde instalamos una línea procesadora de fresas que incluye nada menos que seis máquinas y procesa unas tres toneladas de fruta por hora. Gracias a un calibrador, la línea es capaz de procesar fresas de diferentes diámetros, de 20 a 50 mm. Simplemente reemplazando la membrana que soporta la fruta, se pueden realizar pequeños ajustes. Esta es una gran fortaleza de nuestra innovación".
El mes de mayo, por tanto, ha sido muy "fructífero" para la empresa, gracias al duro trabajo realizado en el sector de la fresa, que ha registrado un importante incremento, especialmente en el segmento de IV gama. Pero después de esta primera instalación, ¿habrá más?
"Después del éxito obtenido en Asia, me complace avanzar que en julio procederemos con la instalación de una nueva línea, del mismo tipo, esta vez en China, para un gran grupo francés, líder en el sector de las compotas y mermeladas. Luego, también en Australia nuestras máquinas para el procesado de fresas volverán a ser las protagonistas".
"Se trata de la extractora de pedúnculo modelo DF12/DF24, diseñada para el procesamiento de fresas y estudiada para reducir el trabajo manual, sin renunciar a un procesado delicado. La máquina extrae el pedúnculo y, bajo pedido, corta las fresas en mitades o en cuatro partes, garantizando un excelente rendimiento en poco tiempo y sin daños mecánicos. Los dos modelos tienen muchas similitudes y difieren en la capacidad de producción y uso de mano de obra. El modelo DF12 procesa 300 frutos por minuto con 4 operadores, unos 300 kg por hora, mientras que el DF24 es capaz de procesar 600 frutos por minuto con 8 operadores, unos 600 kg por hora. Después de que los operadores hayan cargado las fresas de manera manual, los cabezales de corte extraen los pedúnculos y cortan las fresas. Las fresas terminadas se recogen en una cinta de salida para luego seguir con el proceso de envasado o almacenamiento".
PND ha conseguido ganarse la confianza tanto de los técnicos del sector como de los clientes, que reconocen en su maquinaria herramientas insustituibles.
"Confiar en nosotros significa recibir asistencia personalizada. La atención al cliente, de hecho, es rápida y eficaz y cubre todas las latitudes del mundo. Todos los repuestos y componentes de mantenimiento ordinario están siempre disponibles en poco tiempo. Suministrar productos cualitativamente de alto nivel y el cuidado constante, dentro de un contexto de mercado cada vez más globalizado y competitivo, es un valor agregado que marca la diferencia", concluye el gerente de ventas.
PND participará del 23 al 26 de julio de 2023 en la feria FOODPRO, Australia, en el Melbourne Convention & Exhibition Centre (stand L38).
El interés que gira en torno a la piña para consumo fresco y procesado es cada vez mayor. PND, una empresa italiana especializada en la producción de maquinaria para el procesamiento de frutas, responde a las necesidades de este segmento de mercado, desarrollando sistemas avanzados para proveedores de productos de IV gama y para la industria de procesado. "Los clientes de diferentes partes del mundo seguían pidiendo una solución para el procesamiento de piña que permitiera, con una sola máquina, cortar la fruta en cilindros, rodajas, gajos y trozos. En los últimos años, la demanda de soluciones para la piña procesada en el sector de las frutas frescas, congeladas y deshidratadas ha crecido considerablemente", dice Virginia Cascella, gerente de exportación.
"Nuestra respuesta no se hizo esperar con la troqueladora modelo PINCYL8, con carga manual, extremadamente compacta con una dimensión de 1,5 m x 1,5 m y una capacidad de producción de 14/16 frutos por minuto. Hemos sintetizado todos los procesos de procesamiento de la piña en una sola máquina capaz de garantizar productividad, fiabilidad, robustez, facilidad de uso, mantenimiento e higiene. De hecho, el operario carga la fruta y la máquina procede al pelado, descorazonado y corte en cilindros. Dependiendo de las necesidades del cliente, existe la posibilidad de cortar en rodajas, cuñas o trozos".
La empresa italiana ofrece dos máquinas para el procesamiento de piña: el modelo PINCYL8 y el modelo PL2D, que son comparables en términos de capacidad de producción. La troqueladora y descorazonadora semiautomática PINCYL8 nació hace unos tres años, mientras que el otro modelo ya lleva unos 14 años a la venta en todo el mundo y, mejorado a lo largo de los años, se encuentra ahora entre los más vendidos en Europa, Estados Unidos, Canadá, América del Sur y Australia.
"La peladora semiautomática de dos estaciones PL2D, también con carga manual, es intuitiva y fácil de usar. En PND garantizamos una producción de 12/14 frutos por minuto. El plus de esta peladora es su versatilidad. De hecho, permite pelar también melones y calabazas cacahuete, sin que los operarios tengan que hacer muchos ajustes. Cada fruto se pela fácilmente, incluso si es irregular y no calibrado, con un desperdicio del 45% sobre el fruto entero, incluidas las partes externas".
La máquina, en acero inoxidable, que se combina con una cortadora de diferentes tipos en función del corte deseado, se completa con una cinta de salida para el producto y una cinta de salida para los desperdicios, garantizando la máxima organización y limpieza en el entorno del procesamiento. Hay tres modelos disponibles: con uno, dos o cuatro estaciones, según la capacidad productiva requerida.
"Ambas máquinas han tenido mucho éxito y están presentes en todo el mundo. Nuestra atención al cliente es rápida y eficaz y cubre todas las latitudes, tocando los cinco continentes. Con 23 años de actividad, 19 máquinas en el catálogo y un negocio ligado principalmente a la exportación, la empresa opera a escala global y está fuertemente presente en varios continentes. Para conocernos mejor y, sobre todo, saber dónde encontrarnos en el mundo, visita nuestro sitio web para ver el calendario de las ferias en las que participamos", concluye Virginia Cascella.
La novedad destacada de 2023 es un nuevo modelo de la peladora de mangos PL4M, que puede procesar hasta 24-28 frutas/minuto. Se trata de una mejora de la versión de 6 cabezales (36-42 frutas/minuto) desarrollada hace más de 10 años. Además de los modelos PL4M y el muy popular PL6M, también existe un modelo más grande, la peladora de 8 cabezales PL8M, que puede procesar hasta 112 frutas/minuto.
La máquina está fabricada íntegramente con acero inoxidable y materiales que cumplen con la normativa alimentaria y puede pelar frutas de todas las formas, grados y niveles de maduración, a diferencia de cualquier otra máquina disponible en el mercado.
Las peladoras de mangos se cargan a mano y son muy fáciles de usar: los operarios cargan las frutas en una cinta transportadora y, a continuación, se pelan con facilidad. Un operario es suficiente para los modelos PL6M y PL4M, mientras que el nuevo modelo PL8M necesita dos personas debido al tamaño de la máquina y a su velocidad.
Las peladoras de mangos son máquinas muy populares y ya se han distribuido 160 modelos por todo el mundo, con una demanda muy activa en Sudamérica y sobre todo en Perú.
El modelo PL8M ofrece varias ventajas, ya que optimiza el espacio, ahorra mano de obra y permite un procesamiento flexible. La empresa ha decidido adaptarse a cualquier capacidad de producción mediante la colaboración con sus clientes. La empresa, de hecho, se centra en escuchar a los consumidores y se preocupa por sus necesidades y exigencias.
"Optar por PND conlleva recibir asistencia personalizada. De hecho, la atención al cliente es rápida y eficaz en todas las latitudes. Cualquier pieza de recambio o componente de mantenimiento ordinario está disponible en poco tiempo".
La empresa ha logrado ganarse la confianza tanto de los técnicos del sector como de los clientes, que consideran a las máquinas como partes insustituibles de la actividad, aptas para todo tipo de necesidades.
"Este año, asistimos una vez más a la principal feria de productos frescos de Italia", informa la directora de exportación, Virginia Cascella.
"Llevamos veinte años participando en Macfrut, ya que es una ocasión perfecta para combinar negocios, intercambio de conocimientos y búsqueda de contactos, lo que supone también oportunidades en un mercado italiano que registra un crecimiento constante. Estamos allí con un stand de 32 m²y dos máquinas: la peladora de mangos PL4M y la cortadora de cuñas, rodajas y bastones SS8".
A medida que se acerca la estación cálida, también lo hace su hortaliza principal, es decir, el tomate cherry. De ahí la necesidad de hacer frente a las diferentes demandas y necesidades de las empresas de tomate de IV gama, procesado, congelado y deshidratado.
Gracias a su conocimiento de las especificaciones de cada cultivo, PND ha aportado innovación al sector de la ingeniería en la fabricación de maquinaria para el procesado de frutas, con el objetivo de garantizar unos estándares de alto rendimiento. Hablamos de ello con Virginia Cascella, directora de exportación de la empresa.
"La cortadora mod. MTP, de acero inoxidable, está diseñada para cortar tomates cherry en mitades y cuartos", explica la especialista. "La capacidad de producción es de unos 200 kg/h, en función del diámetro del producto, y ofrece la carga automática, lo que reduce los costes de mano de obra. La unidad de corte consta de 4 cuchillas circulares giratorias que, accionadas simultáneamente, cortan en cuartos; al mismo tiempo, es posible obtener mitades mediante un sistema de palanca mecánica que mueve dos cuchillas. La transición es inmediata y sencilla".
La máquina compacta, fácil de usar y de mantener, tiene dos cintas, una cinta elevadora con un depósito para cargar los tomates cherry y una cinta transportadora para la cosecha cortada. Además, puede manipular tomates cherry de diferentes tamaños, Ø 25 - 40 mm, y puede transportarse fácilmente, ya que está equipada con ruedas, que pueden sustituirse por pies ajustables bajo pedido.
"Desarrollada a partir de una petición específica de un cliente suizo, esta máquina ha despertado desde entonces interés en toda Europa", concluye Cascella.
El know-how de la empresa y el conocimiento de las características organolépticas de los productos han permitido a PND, una empresa italiana líder en la fabricación de maquinaria para el procesamiento de frutas, diseñar una nueva generación de máquinas para procesar peras Williams.
"La Pearl6, peladora, descorazonadora y segmentadora de peras de seis cabezales, es única en su género y tiene muchas ventajas y tecnologías avanzadas, que la diferencian de la competencia en cuanto a características, facilidad de uso, costes de mantenimiento y accesibilidad para el lavado y desinfección de todos los componentes", dice Valerio De Caro, gerente de ventas de la empresa.
La máquina, construida según la directiva 2006/42/CEE, tiene una capacidad de producción de 72 frutos por minuto y puede ser alimentada tanto de forma manual, por un operario, como automática. El cambio se realiza simplemente seleccionando el modo correcto en el panel de control, sin mover el cargador automático. La estructura es enteramente de acero inoxidable y todas las partes mecánicas están aisladas y protegidas por cárteres para salvaguardar a los usuarios. La máquina está equipada con un monitor de pantalla táctil HMI, a través del cual es posible ver y ajustar el procesamiento.
"El pelado se adapta a cualquier tamaño de pera y diferentes grados de madurez y consistencia. De hecho, existe la posibilidad de tratar incluso frutas muy maduras, sin arruinar la pulpa. La calidad de la fruta no influirá, por lo tanto, la transformación", continúa De Caro.
La optimización del sistema determina un aumento del rendimiento y el sistema de transmisión con correas dentadas permite la eliminación de cualquier ruido. Todas las herramientas, cuchillas y consumibles son fáciles de reemplazar y ajustar.
"Confiar en PND significa también recibir una asistencia personalizada. Nuestra atención al cliente es rápida y eficaz y cubre todas las latitudes. La empresa, disponible para cualquier mantenimiento ordinario y extraordinario, cuenta con colaboradores multilingües altamente especializados y capacitados. El servicio posventa satisface cualquier pedido. En un contexto de mercado cada vez más globalizado y competitivo, saber suministrar productos de alta calidad y un cuidado constante es un valor agregado que marca la diferencia. ¿El punto fuerte? Escuchar al cliente, que, de hecho, está constantemente asistido, desde el diseño hasta la compra y la puesta en marcha de la maquinaria", concluye De Caro.
PND, una empresa italiana especializada en la fabricación de maquinaria para el procesamiento de frutas, tras el éxito de sus máquinas peladoras de mango, continúa recibiendo solicitudes de Sudamérica para aumentar la productividad de la maquinaria en el mercado. Así nació el modelo PL8M.
"Es una innovación dirigida a lograr mayores volúmenes de producción. La nueva peladora de mangos, también apta para el procesamiento de kiwis, tiene una velocidad de producción que alcanza las 112 frutas por minuto", explica Gianluca Giordano, gerente de ventas de PND para los países de América del Sur. "Este rendimiento se logra con carga manual con solo dos operarios, ya que la peladora consta de 8 estaciones de procesamiento. Por lo demás, la máquina mantiene sus características: logra pelar tanto un producto duro como maduro, sin dificultades y manteniendo los mismos resultados en cuanto a residuos".
"La nueva peladora de mango mod. PL8M es un restyling, una optimización de la versión de 6 cabezales (36-42 frutos/min), nacida hace más de 10 años", añade Giordano. "Junto al nuevo modelo PL8M y a la máquina PL6M, de la que se han vendido muchas unidades, también tenemos un modelo más pequeño, la peladora PL4M, con 4 cabezales de procesamiento (24-28 frutos/min), también de gran rendimiento y rapidez".
Las peladoras de mango se cargan manualmente y son muy fáciles de usar: el operario carga la fruta manualmente y la fruta se pela de manera fácil y productiva. Para los modelos PL6M y PL4M es suficiente un solo operario de carga. Para el nuevo modelo PL8M, como decíamos, se necesitan dos personas, tanto por el gran tamaño de la máquina como por la alta velocidad con la que trabaja.
"La máquina, totalmente construida en acero inoxidable y con materiales conformes a las normas alimentarias, es capaz de pelar cualquier forma, tamaño y sobre todo grado de madurez de la fruta. Esta es una ventaja que no se encuentra en ninguna máquina en el mercado. El nuevo modelo PL8M tiene una capacidad de producción de 112 frutos por minuto y es una de las máquinas más solicitadas. La peladora de mango cuenta con 160 unidades en todo el mundo, con una demanda considerable en Sudamérica, especialmente en Perú. Las ventajas del modelo PL8M son considerables y se refieren a la optimización del espacio, el ahorro de mano de obra y la flexibilidad de procesamiento. La empresa ha decidido abarcar todas las capacidades de producción, desde la más amplia hasta la más pequeña".
"PND ha sabido ganarse la confianza tanto de los técnicos del sector como de los clientes, que reconocen en su maquinaria aliadas insustituibles, que se adaptan a cada necesidad. Nuestra empresa es garantía de calidad, fiabilidad y asistencia continua, en todas las latitudes".
"PND, empresa especializada en la fabricación de maquinaria para el procesamiento de frutas, volverá a participar en Fruit Logistica en Berlín del 8 al 10 de febrero", informa Virginia Cascella, responsable de exportación de la compañía que en una entrevista nos habla de "13 años de presencia en la principal feria mundial de frutas y hortalizas frescas y de un programa con 15 ferias de aquí a fin de año, celebradas en todo el mundo: Europa, Estados Unidos, América del Sur, Asia y Australia".
"La feria alemana nos ofrece importantes oportunidades de negocio y networking, permitiéndonos estar siempre al día de los desarrollos de técnicas y nuevas tecnologías del sector, mejorando los resultados, y con la perspectiva de un intenso seguimiento tras la feria", continúa la experta.
En un contexto de mercado cada vez más globalizado y competitivo, saber suministrar productos cualitativamente superiores y una atención constante al cliente son un valor añadido y marcan la diferencia. Un valor que quien visite el stand podrá no solo ver, sino también experimentar directamente en las máquinas PND.
"Nuestro producto estrella, además de la cortadora multifunción SS8, es la nueva peladora de mango PL8M. Una novedad en el catálogo del PND, también disponible con 4 cabezales (56 frutos/min) y 6 cabezales (84 frutas/min), extremadamente eficiente y rápida. Estamos orgullosos del éxito alcanzado y de presentarla a todo el mundo. La máquina PL8M, dedicada al pelado de mangos y kiwis, es un restyling, una optimización de la versión anterior y tiene una capacidad de producción de 112 frutos por minuto. Es una de las máquinas más solicitadas, con 160 ejemplares entregados en el mundo, con una demanda considerable en Perú", explica Cascella.
"La empresa ha apostado por la innovación, especializándose en el diseño y desarrollo de sistemas avanzados, para dar una respuesta concreta a la demanda y a los volúmenes de producción en constante aumento. Ha diseñado e implantado soluciones tecnológicas acordes al constante cambio del comercio global. PND, empresa consolidada en gran parte del mundo, es garantía de calidad, fiabilidad y asistencia continua, en todas las latitudes", revela Cascella.
"Les invitamos a descubrir el mundo PND", dice finalmente la directora, dirigiéndose directamente a los lectores, "visitando el sitio web www.pndsrl.it, donde es posible consultar el catálogo de las líneas disponibles y de las diversas máquinas, así como los eventos feriales en los que participará la compañía. Les invitamos a visitarnos a Fruit Logistica en el stand A-02 del pabellón 4.1".
Durante la temporada festiva, el consumo, así como la capacidad de producción de fruta, suelen aumentar considerablemente. Preguntamos a Virginia Cascella, directora de exportación de PND, empresa especializada en la producción de maquinaria de última generación para el procesamiento de frutas, cómo harán frente a la gran demanda en vísperas de Navidad.
"Nuestros clientes -explicó el director- son sobre todo productores de fruta que experimentan un considerable aumento de la demanda durante el periodo navideño. Por eso pensamos que sería bueno seguir abiertos y apoyarles en su labor. En concreto, proporcionaremos apoyo logístico, mediante el envío de piezas de recambio en caso de que el cliente las necesite, y garantizaremos un servicio de atención al cliente telefónico y online, destinado a resolver cualquier problema y solicitud, desde anomalías hasta asesoramiento técnico".
Encomiable iniciativa, la de PND, que desde 2000 se esfuerza constantemente por eliminar distancias y tiempos de espera. Su punto fuerte es precisamente el servicio al cliente. De hecho, la empresa es capaz de responder rápidamente a sus compradores con líneas de transformación diseñadas a la medida de sus necesidades y requisitos. Soluciones tecnológicas avanzadas, adaptadas a los nuevos y cambiantes hábitos de consumo.
Nuestra empresa -señaló Cascella- sigue afianzándose en los mercados internacionales, consolidando su liderazgo y trabajando a pleno rendimiento en Europa, Sudamérica, Estados Unidos, Asia, Australia y África. Se trata de una actividad vinculada principalmente a la exportación, que representa 95% de la facturación total. En diciembre de 2022, teníamos aproximadamente 1.480 máquinas en todo el mundo, 570 clientes y presencia en 63 países.
La internacionalización de nuestros productos es uno de los principales objetivos que nos marcamos y que también conseguimos a través de la participación en las ferias más importantes del sector. En un contexto de mercado cada vez más globalizado y competitivo, poder ofrecer productos de alto nivel y una atención constante es un valor añadido que marca la diferencia. Por eso hemos decidido no dejar solos a nuestros clientes, ni siquiera durante las vacaciones. PND, por tanto, está siempre de guardia".
"Tres ferias más para terminar el año con broche de oro: hace dos semanas estuvimos en Orlando para PMA, la semana pasada en Bangkok para Asia Fruit Logistica y esta semana en Dubái para Gulfood Manufacturing. Estamos presentes en los dos hemisferios con nuestro equipo de ventas, siempre entusiastas en llevar nuestras novedades al mundo", dice Virginia Cascella, gerente de exportación del fabricante de maquinaria italiano PND srl, en una entrevista exclusiva para FreshPlaza.
"El mayor interés sigue girando en torno al procesamiento de la piña: pelado, descorazonado y corte en trozos, listos para ser embolsados o envasados en bandejas. PND da una respuesta al sector procesador en los mercados internacionales y hace dos años puso en el mercado una nueva máquina multifuncional dedicada al procesamiento de piña", explica Virginia.
"Con una dimensión de aproximadamente 1,5 m x 1,5 m, la máquina PINCYL8 permite obtener cilindros de piña a nivel industrial. Simplemente girando un selector, también se pueden obtener cubos, rodajas o cuñas de piña. La máquina ha tenido mucho éxito en Europa y América en los últimos 24 meses. Con su procesado de 12 frutas por minuto y diseño robusto, fácil de higienizar y confiable, la troqueladora de piña PINCYL8 tiene éxito en varios mercados y es la máquina más solicitada en este periodo".
"Los problemas en las empresas a menudo están relacionados con el espacio, ya que siempre parece ser muy limitado. La demanda, por lo tanto, es la de una máquina compacta, que pueda responder a las necesidades de procesamiento, pero que también reduzca las dimensiones a un mínimo. PND, de hecho, ha logrado sintetizar todos los procesos de procesamiento de la piña en una sola máquina capaz de garantizar productividad, fiabilidad, robustez, facilidad de uso, mantenimiento e higiene", informa Virginia Cascella.
Gracias a su solidez, la empresa PND ha instalado 13 máquinas troqueladoras PINCYL8 en el mundo en solo 24 meses: tres en Estados Unidos, dos en Canadá y las otras en Europa entre España, Bélgica, Austria y Suiza. La PINCYL8 fue elegida por grandes grupos de procesamiento de frutas por su fiabilidad y reducción del tiempo de inactividad. Además, la troqueladora es adecuada para pequeñas empresas que centran su producción en la piña.
"Somos una empresa enteramente italiana y eso nos hace sentir aún más orgullosos y entusiasmados con nuestro Made in Italy", así se expresa Virginia Cascella, gerente de exportación de PND, empresa especializada en la fabricación de máquinas para pelar y cortar fruta, al regresar de la feria hortofrutícola italiana más importante, Macfrut
"Hemos recibido visitas principalmente de empresas italianas de la restauración y la transformación de IV gama, pero hemos echado en falta a las extranjeras de Sudamérica, África y los Balcanes", dice Cascella. "Estamos muy satisfechos con cómo ha ido la feria, la primera del sector que ha regresado a la primera línea después de 19 meses de paro forzado".
Pero ¿cuáles son las máquinas más demandadas en la actualidad? "Ha tenido un gran impacto la presentación de máquinas con las características técnicas envidiadas en todo el mundo", explica Cascella. "De hecho, la demostración del pelado y corte en tiempo real es algo que siempre es una grata sorpresa para nuestros interlocutores, que comprueban desde el principio lo intuitivas y sencillas que resultan nuestras máquinas. Más allá de las ferias, sigue teniendo éxito la peladora de piñas y melones mod. PL1D y la cortadora universal de fruta y verdura mod. SS8. Además, cabe destacar las actualizaciones de la peladora mod. PL6, que puede convertirse en una multifunción a todos los efectos para el procesamiento de manzana: en una única máquina encontramos, pues, la posibilidad de pelar, descorazonar y cortar la manzana en cuñas, rodajas y dados".
La novedad de PND es, por tanto, una maquinaria dedicada íntegramente al procesamiento de la manzana. Sin dejar de ser compacta y conservando su facilidad de manejo, la peladora mecánica presentada puede cargarse de forma manual o automática, y consigue un rendimiento de unos 400 kg/h de producto saliente. El cambio de formato de corte es sencillo y rápido: en pocos minutos, se pasa de una manzana entera pelada y descorazonada a cuñas, dados o rodajas.
Como complemento de la línea de manzanas, se ofrece el tanque de lavado para la desinfección preprocesamiento y el tanque de tratamiento que evita la oxidación del producto tras el pelado y el corte. Los tanques están diseñados y fabricados siguiendo las exigencias del cliente, tanto en términos de dimensiones como de opciones.
Mientras tanto, PND está organizando la próxima feria, junto con el socio FOOD FRESHLY, que será la Fruit Attraction de Madrid (pabellón 3, stand F05A).
Desde el año 2000, una de las empresas más innovadoras del sector de la ingeniería en la fabricación de maquinaria para el procesamiento de frutas.
Número de IVA/Código fiscal IT03707730655